Charlie Reade parece un chico normal de instituto, genial en béisbol y fútbol, un estudiante decente. Pero lleva una pesada carga. Su madre murió en un accidente de tráfico en el que el conductor se dio a la fuga, cuando él tenía diez años, y el dolor llevó a su padre a la bebida. Charlie aprendió a cuidar de sí mismo y de su padre. Entonces, a la edad de 17 años, Charlie conoce a un perro llamado Radar y a su anciano amo, Howard Bowditch, recluso en una gran casa en la cima de una gran colina, con un cobertizo cerrado en el patio trasero. De él salen a veces extraños sonidos.
Charlie empieza a hacer trabajos para el Sr. Bowditch y pierde su corazón por Radar. Luego, cuando Bowditch muere, deja a Charlie una cinta de casete que cuenta una historia que nadie creería. Lo que Bowditch sabe, y ha mantenido en secreto toda su larga vida, es que dentro del cobertizo hay un portal a otro mundo.
Páginas | 608 págs. |
Formato | Tapa dura con sobrecubierta |
ISBN | 9781668002179 |
Charlie Reade parece un chico normal de instituto, genial en béisbol y fútbol, un estudiante decente. Pero lleva una pesada carga. Su madre murió en un accidente de tráfico en el que el conductor se dio a la fuga, cuando él tenía diez años, y el dolor llevó a su padre a la bebida. Charlie aprendió a cuidar de sí mismo y de su padre. Entonces, a la edad de 17 años, Charlie conoce a un perro llamado Radar y a su anciano amo, Howard Bowditch, recluso en una gran casa en la cima de una gran colina, con un cobertizo cerrado en el patio trasero. De él salen a veces extraños sonidos.
Charlie empieza a hacer trabajos para el Sr. Bowditch y pierde su corazón por Radar. Luego, cuando Bowditch muere, deja a Charlie una cinta de casete que cuenta una historia que nadie creería. Lo que Bowditch sabe, y ha mantenido en secreto toda su larga vida, es que dentro del cobertizo hay un portal a otro mundo.
Páginas | 608 págs. |
Formato | Tapa dura con sobrecubierta |
ISBN | 9781668002179 |
[Cuento de hadas] es a veces espeluznante, a veces tenso y a veces un poco bobalicón. Lo devorarás en grandes dosis de 100 páginas sin mayor esfuerzo, y agradecerás que haya más de 600 páginas para recordarte varias veces lo divertido que es.
Laura Miller (Slate)
Cuento de hadas es una mezcla intertextual de multiversos y saltos de género, con un montón de referencias para los devotos habituales de King. Afortunadamente, también es una sólida aventura por episodios, un continuo pasar de páginas con extraños y memorables encuentros y una acción bien representada, a menudo emocionante.
Matt Bell (The New York Times)
Satisfará las ansias de fantasía de los fanes de King. Se asemeja a El Talismán (una comparación que no hago a la ligera), con pequeños momentos que recordarán la intriga palaciega de Los ojos del dragón y la volátil imprevisibilidad de La Torre Oscura.
Scott Wampler (FANGORIA)
Los cuentos de hadas y el horror lovecraftiano chocan entre sí […]. Cuento de hadas es un King clásico e intemporal. Una delicia terrorífica que […] pone el dedo en ese punto sensible que es el umbral entre la infancia y la madurez.
Alison Flood (The Guardian)
Cuento de hadas te va llevando de la mano por caminos que ya conociste a través de otras historias que ya olvidaste. […] Como Peter en la película Hook, tienes que pasar un tiempo allí para acordarte de cómo funciona la magia.
Ariel Bosi (Restaurant de la mente)
Érase una vez, Stephen King se atrevió a escribir una novela titulada Cuento de hadas, y estuvo totalmente a la altura de ese sencillo pero elevado título, tomando prestado de los cuentos que conocemos, tanto de los antiguos como de los clásicos modernos, para poner su propia firma en el género fantástico.
Brian Truitt (USA Today)
¿Qué son los mundos, al fin y al cabo, sino un conjunto de historias situadas en una geografía determinada? […] La forma en que King plantea estas preguntas, y la forma en que las plantea al mismo tiempo que ofrece un libro en el que uno puede perderse rápida y permanentemente, se combinan para hacer de Cuento de hadas una de las declaraciones narrativas más grandiosas de King, y otro libro imprescindible de un maestro.
Matthew Jackson (SYFY)